Gran final del Primer Concurso de Piano medio del Piazzolla

El próximo sábado 29 de noviembre de 2025, en la Sala Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla” (Sarmiento 3401, 3.º piso), tendrá lugar el Primer Concurso para Piano dedicado a estudiantes de Ciclo Medio. El jurado está conformado por los Maestros Antonio Formaro, Mariano Manzanelli y Javier Mas.

El certamen, de entrada libre y gratuita, reunirá a jóvenes pianistas provenientes de las distintas cátedras del Conservatorio, quienes interpretarán obras de estilos, períodos y lenguajes diversos, desde el repertorio barroco y clásico hasta la música argentina del siglo XX.

El jurado estará conformado por los maestros Antonio Formaro, Mariano Manzanelli y Javier Mas, destacados referentes del ámbito pianístico y académico.

El anuncio de premios se realizará al finalizar la jornada, tras la deliberación del jurado.


Programa

Primer Concurso para Piano dedicado a Estudiantes de Ciclo Medio del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires, ‘Ástor Piazzolla’
Sábado 29 de noviembre de 2025 – Sala Sinfónica – Sarmiento 3401 – 3.º piso
Entrada libre y gratuita
El anuncio de premios tendrá lugar al finalizar el concurso, tras la deliberación del jurado.

10 h – Choque Arenas, Beatriz – Piano I – Cátedra Iván Pérez Faccaro
Sonatina en Fa M, Op. 151, n.º 3 – A. Diabelli
Polonesa en sol m, Marcha en Re M – del Cuaderno de Anna Magdalena Bach
Children’s Game, Vol. I, n.º 8 – B. Bartók
Malambo – J. Kumok

10.15 h – Mirabelli, Ramiro – Piano I – Cátedra Natalia Suriano
Sonatina en Fa M, Anh. 5, n.º 2 – L. van Beethoven
Damián, de la calle Malabia (Mis amigos, n.º 9) – C. Guastavino
El jinete salvaje, Op. 68, n.º 8 – R. Schumann
Étude Op. 27, n.º 3 – D. Kabalevsky

10.30 h – Abregú, Martín Bautista – Piano II – Cátedra Jazmín Tiscornia
Invención n.º 4, en re m, BWV 775 – J. S. Bach
Damián, de la calle Malabia (Mis amigos, n.º 9) – C. Guastavino
Pieza lírica Op. 12, n.º 1, Arietta – E. Grieg
Sonatina en Fa M, Op. 168, n.º 1 – A. Diabelli

10.45 h – Bravo Bustamante, Agustín – Piano II – Cátedra Natalia Suriano
Piezas líricas Op. 12, n.ºs 3 y 8 – E. Grieg
Polka del sastre – R. Strauss
Milonga (15 estudios, n.º 11) – A. Ramírez

11 h – Chiapputo, Chiara – Piano II – Cátedra Guillermo Muñoz du Plessis
Seis variaciones, Nel cor più non mi sento, WoO 70 – L. van Beethoven
Piezas líricas Op. 12, n.º 1, Arietta y n.º 7, Albumblatt – E. Grieg
Aus der Jugendzeit Op. 17, n.º 5, Über Stock und Stein – M. Reger
Danzas tradicionales para piano, Por el Sur – R. Pignoni

11.15 h – Cocú, Dante – Piano II – Cátedra María Cecilia Frías
Invención n.º 4, en re m, BWV 775 – J. S. Bach
Sonatina en Fa M, Op. 59, n.º 2 – F. Kuhlau
Mélodie Op. 4, n.º 2 – Fanny Mendelssohn

11.30 h – Fogolin Lagares, Mathias — Piano II – Cátedra Daniela Salinas
Sonata n.º 1, en Sol M, Hob. XVI:8 – F. J. Haydn
La muerte del ángel – A. Piazzolla
Preludio en do m, BWV 999 – J. S. Bach
Preludio en mi m, Op. 28, n.º 4 – F. Chopin

11.45 h – López, Magalí Ayelén – Piano II – Cátedra Laura De Luca
By the Still Waters, Op. 114 – A. Beach
La calesita (de Tres pequeñas piezas) – C. Torrá
Nachklänge aus dem Theater, Op. 68, n.º 25 – R. Schumann
Preludio en mi m, BWV 938 – J. S. Bach
Mikrokosmos, Vol. III, n.º 83, Melody with Interruptions – B. Bartók

12 h – Maestri, Rocío Sofía – Piano II – Cátedra Iván Pérez Faccaro
Douce plainte, Estudio Op. 100, n.º 16 – F. Burgmüller
Sonata n.º 20, en Sol M, Op. 49, n.º 2 – L. van Beethoven
Milonga (15 estudios, n.º 11) – A. Ramírez

12.15 h – Mirabal Mujica, Ana Alejandra – Piano II – Cátedra María Cecilia Frías
Preludio n.º 6 (de Pequeños preludios y fugas) – J. S. Bach
Sonatina en la m, Op. 88, n.º 3 – F. Kuhlau
Milonga en la m – A. Piazzolla

12.30 h – Rogantini, Bruno – Piano II – Cátedra Daniela Salinas
Nocturno n.º 1, en si b m, Op. 9 n.º 1 – F. Chopin
Toccata en mi m, BWV 914 – J. S. Bach
Allegretto en do m, WoO 53 – L. van Beethoven
Impromptu n.º 4, en do # m, Op. 66 – F. Chopin
Malambo Op. 7 – A. Ginastera

14 h – Rueda Nessi, Juana Rocío Sol – Piano II – Cátedra Laura De Luca
Invierno porteño – A. Piazzolla
Álbum para la juventud Op. 39, n.º 9, Vals y n.º 1, Oración de la mañana – P. I. Tchaikovsky
Petizada, WO 48, n.º 5, Saci – H. Villa-Lobos
Carnavalito y Chacarera trunca (15 estudios, n.ºs 10 y 13) – A. Ramírez

14.15 h – Santambrogio, Gabriela Mariel – Piano II – Cátedra Jazmín Tiscornia
Preludio n.º 2 (de Pequeños preludios y fugas) – J. S. Bach
Álbum para la juventud Op. 39, n.º 16, Antigua canción francesa – P. I. Tchaikovsky
Sonata n.º 9, en Re M, Hob. XVI:4 – J. Haydn
Morada de la renuncia – J. M. Solare
Sonatina Op. 27, n.º 18 – D. Kabalevsky

14.30 h – Stein, Romeo – Piano II – Cátedra Laura De Luca
Sonatina en Sol M, Op. 168, n.º 6 – A. Diabelli
Pieza lírica, Op. 12, n.º 8, Vaterländisches Lied – E. Grieg
Children’s Song, n.º 16 – C. Corea
Preludio n.º 8, para la mano izquierda, Aire de triste – E. Calcagno

14.45 h – Vaquero, Ian Miguel – Piano II – Cátedra María Cecilia Frías
Sonatina en La M, Op. 59, n.º 1 – F. Kuhlau
Vals en la m, B. 150 – F. Chopin
Invención n.º 2, en do m, BWV 773 – J. S. Bach

15 h – Ayala Rojt, Lisandro Matías – Piano III – Cátedra Daniela Salinas
Invención n.º 14, en Si b M, BWV 785 – J. S. Bach
Seis variaciones, Nel cor più non mi sento, WoO 70 – L. van Beethoven
Vals Op. 69, n.º 2 y Mazurca Op. 6, n.º 2 – F. Chopin
Preludio Op. 3, n.º 2 – S. Rachmaninoff

15.20 h – Brunetti, Santiago – Piano III – Cátedra Daniela Salinas
Sonata n.º 15, en Mi M, Hob. XVI:13 – F. J. Haydn
Mélodie Op. 4, n.º 2 – Fanny Mendelssohn
A Nightingale Sang in Berkeley Square – Manning Sherwin (arr. Nikki Iles)
Preludio y fughetta en re m, BWV 899 – J. S. Bach

15.40 h – Céspedez Ruiz, Azul Agostina – Piano III – Cátedra Laura De Luca
Invención n.º 13, en la m, BWV 784 – J. S. Bach
Seis variaciones, Nel cor più non mi sento, WoO 70 – L. van Beethoven
Pieza fugitiva Op. 15, n.º 2 – C. Schumann
El pequeño negro – C. Debussy
Bando – A. Piazzolla

16 h – Rinsky, José Adriel – Piano III – Cátedra Paula Peluso
Preludio y fuga n.º 2, en do m, BWV 847 (de El clave bien temperado, Libro I) – J. S. Bach
Scherzo n.º 2, en si b m/Re b M, Op. 31 – F. Chopin
Danzas argentinas Op. 2 – A. Ginastera
I. Danza del viejo boyero
II. Danza de la moza donosa

16.20 h – Simone, Gianluca – Piano III – Cátedra Natalia Suriano
Sonata n.º 38, en Fa M, Hob. XVI/23 – F. J. Haydn
Impromptu n.º 4, en do # m, Op. 66 – F. Chopin
Vals en La b M, Op. 69, n.º 1 – F. Chopin

16.40 h – Testa, Camila – Piano III – Cátedra María Cecilia Frías
Invención n.º 14, en Si b M, BWV 785 – J. S. Bach
Sonata n.º 2, en Fa M, K. 280 – W. A. Mozart
Triste n.º 4 – J. Aguirre

17 h – Ruiz Ortiz, Alma Lucila – Piano IV – Cátedra Santiago Torricelli
Sonata n.º 2, en Fa M, K. 280 – W. A. Mozart
Doctor Gradus ad Parnassum, de El rincón de los niños – C. Debussy
Preludio n.º 9, de Doce pequeños preludios – J. S. Bach


Deja un comentario